¿Cómo corregir errores en un Libro de Actas?

Cómo corregir errores en un Libro de Actas

Es frecuente encontrar errores de transcripción en los libros de actas, muchas veces son simples erratas a la hora de escribir o imprecisiones a la hora de transcribir al libro.

Es frecuente encontrar errores de transcripción en los libros de actas, muchas veces son simples erratas a la hora de escribir o imprecisiones a la hora de transcribir al libro.

Y llegados a este problema muchas personas no saben cómo deberían actuar.

Corregir errores en el libro de actas

Para realizar rectificaciones en el Libro de Actas, siempre y en todo momento debe quedar claro el fallo que se soluciona con la corrección.

Jamás se puede tachar ni eliminar con corrector y escribir encima, ya que si hacemos esto no sabemos que puede haberse escrito antes y sería como autorizar a poder realizar manipulaciones.

La forma en que deben hacerse estas rectificaciones en el Libro de Actas es incluyendo en el final una diligencia de rectificación, en la que se refleja el error y la corrección que se hace.

También se puede señalar que en «la línea X del folio X, donde se afirma que XXXXX debería decir XXXXX.«

Esta rectificación debe ser firmada por el Secretario con el visto bueno del Presidente.

Algunas veces sucede que el Acta ya se ha enviado a los propietarios con el fallo. En este caso habría que realizar una subsanación del acta, que debe ratificarse al comienzo de la próxima Junta de vecinos, tal y como estipula el art. 19.3 de la Ley de Propiedad Horizontal, incorporando de este modo la diligencia de subsanación en el libro.

Se suele poner al final del acta subsanada, cuando haya sido ratificada por los propietarios, dando cuenta de esta ratificación en el acta de la Junta posterior.

Actas duplicadas por error en el libro de actas


Si estamos en el caso de que por error se ha repetido un acta en el Libro de Actas, simplemente deberemos cruzar con bolígrafo una de ellas con 2 líneas diagonales, y en la parte final de la misma realizar una diligencia de anulación por duplicidad.

Esta diligencia debe ser firmada por el Presidente y el Secretario de la comunidad de vecinos

¿Qué se debe escribir en un libro de actas?

Recopila todos los acuerdos tomados en las juntas, con los datos relativos a la convocatoria y la constitución del órgano, los asuntos debatidos y las intervenciones que hayan solicitado constar en el libro de actas.

Además de esto, se expresarán los pactos alcanzados y los resultados de las valoraciones tomadas.

¿Quién es la persona que debe firmar el libro de actas?

El art. 19.3 de la LPH apunta que el acta tiene que cerrarse con la firma del Secretario y Presidente, por lo que se descarta la supuesta obligatoriedad de que debe hacerse por todos los copropietarios.