Los buzones en las comunidades de vecinos suscitan preguntas y dudas que deben saberse.
Aunque hoy en día el uso de correo electrónico es muy común sigue siendo necesario tener una batería de no ser así no podrá recibir cartas certificadas, burofaxes o cartas de la administración pública.
Puntos principales para buzones en una comunidades de vecinos
Para no tener problemas con correos, a continuación se exponen los principales puntos:
- Visibilidad: el buzón debe estar en un lugar luminoso y bien anclado a la pared o al suelo.
- Señalización : su buzón debe estar marcado con una «C» mayúscula y debe estar situado en la esquina superior izquierda.
- Distribución: debe haber tantos buzones como viviendas y locales existentes, contando de izquierda a derecha y de arriba a abajo, dispuestos según escaleras, pisos y portales, y etiquetados con los nombres de los ocupantes de la vivienda o el nombre del local.
- Indicación efectiva de la dirección: los principales tipos de vías a este respecto son: calles, avenidas, plazas, paseos, cruces y números de policía.
- Identificación: puede hacerse con etiquetas adhesivas de plástico duradero.
- Ubicación: deben agruparse en una zona común con acceso a la calle para que el cartero pueda almacenar el correo. Según la norma, para acceder a los buzones, el cartero sólo tiene que entrar por una de las puertas que contienen los buzones.
- Altura: Se define por la distancia entre el buzón más bajo y el más alto. La distancia mínima entre el suelo y la primera fila de buzones será de 60 cm y la distancia máxima del bloque de buzones al suelo será de 170 cm.
Estos son los principales puntos del Reglamento.
Aunque los buzones se consideran «elementos públicos», cada propietario hará uso exclusivo de su buzón, lo que convierte a cada buzón en un «elemento privado».
También hay que tener en cuenta una serie de factores importantes: ¿Cómo se clasifica el correo por tipo de bloque? Para saberlo, consulte aquí.
¿Qué obligaciones tiene la comunidad de propietarios con los buzones?
Los puntos a tener en cuenta para la comunidad de vecinos son los siguientes:
- La instalación de buzones en la comunidad de propietarios se hace de forma común, como todos los propietarios están obligados a tener un buzón, será la comunidad quién pague su instalación
- Instalación de nuevos buzones: se consideran como un elemento común para todas las reparaciones que afectan al conjunto. Por otro lado, cuando un buzón individual se daña, el propietario del mismo tiene que pagar las reparaciones.
- Reparación de daños que puedan afectar a toda la batería de buzones: la reparación debe ser aprobada por la junta de propietarios y es una reparación «no urgente». Si el presidente está autorizado a aprobar gastos menores en una junta general de propietarios o en los estatutos de la comunidad, no es necesario convocar una junta para aprobar las reparaciones de conservación y mantenimientos.
Más relacionado con servicios y mantenimientos:
- Medidas mínimas si quieres tener un ascensor que sea accesible
- Reparación de filtraciones que provienen de terraza privativa
- Reforma portal comunidad de vecinos
- Pros de tener iluminación LED en la comunidad de vecinos
- Préstamos a comunidades de propietarios
- Poner gas natural en la comunidad de vecinos
- Plagas en comunidades de vecinos
- Obras en una comunidad de vecinos
- Instalación de buzones inteligentes en una comunidad de vecinos
- Instalar parabólica Canal Plus o Movistar en comunidad de vecinos
- Instalación de placas solares en una comunidad de vecinos
- Humedades por capilaridad en una comunidad de vecinos
- Guía para instalar buzones en una comunidad de vecinos
- Estufa de pellet en una comunidad de vecinos
- Cuentas bancarias sin comisiones para comunidades de vecinos
- Cómo instalar una piscina comunitaria en tu edificio
- Cómo instalar cámaras de vigilancia en comunidad vecinos: Adopción de acuerdos
- Bajar la factura luz en una comunidad de vecinos