Medidas mínimas si quieres tener un ascensor que sea accesible

Medidas mínimas si quieres tener un ascensor que sea accesible

La pregunta sobre las medidas mínimas de debería tener un ascensor es una de las preguntas más habituales cuando en una comunidad de propietarios se quiere instalar un ascensor

Dado que la instalación de ascensor supone un gran desembolso, será preciso tener claro de que cumplirá con las medidas correctas para poder solucionar los posibles problemas de accesibilidad de las personas del edificio.

Medidas mínimas para ascensores accesibles

Tras consultar a varios profesionales de la instalación de elevadores, podemos resumir que: para que un ascensor sea accesible debe cubrir las necesidades que tienen las personas que lo usan, puede parecer obvio, pero no está de más recordarlo; el ascensor debe hacer simple y facilitar la movilidad a la hora de subir y/o bajar las escaleras.

Es por ello, que tiene que ser lo suficiente ancho para que una persona pueda entrar en silla de ruedas si fuera preciso.

Dicho esto, podemos afirmar que las medidas necesarias para cumplir con el requisito es que tenga 1 metro de anchura por 1’25 de hondura. Cumpliendo con estas medidas no hay problema en que entre una silla de ruedas con una persona que lo acompañe.

Este sería el mínimo si se quiere dar respuesta al problema.

Ascensores accesibles si tenemos casas adaptadas en la comunidad

Si en la comunidad hay casas adaptadas a minusválidos, o personas con problemas de movilidad o discapacidad las cuales necesiten usar sillas de ruedas u otros mecanismo, se deberá ajustar la medida del ascensor.

Se puede hablar de la necesidad de tener unas de 1,10 m de ancho x 1’40 de hondo. Debemos tener en cuenta que las puertas tienen que ser automáticas y deben abrirse 0’80 m, como poco, para poder hacer más simple tanto la salida como la entrada de individuos con movilidad reducida que usan sillas de ruedas.

Si por razones de índole arquitectónicas o de algún otro tipo, los ascensores no tienen puertas no enfrentadas el mínimo de medida que se necesita tener en cuenta será variable.

Debe ser de 1’40 metros de anchura por 1’40 metros de hondura. Así caben 2 personas de pie junto con una silla de ruedas que podrá hacer un giro dentro.

Otras medidas que tienen que cumplir los ascensores para personas con movilidad reducida

A fin de que se pueda entrar con fácilmente al elevador con silla de ruedas, el área de embarque debe estar sin obstáculos, es decir, despejada.

Se tiene que posibilitar realizar el giro y los movimientos para entrar al ascensor, por lo que debemos conseguir un espacio de 1’50 metros de diámetro sin óbices. Una silla de ruedas necesitará este espacio mínimo que para poder realizar maniobras y girar sobre sí.

Asimismo, si deseamos que nuestro ascensor sea 100% accesible para todas las personas, tenemos que tener en cuenta que hay diferentes grados de discapacidad.

La botonera del ascensor así como la información deben estar en braille y ha de existir un sonido o señal acústica para indicar la planta a la que se llega, así como que deberá avisar de que se cierran y abren las puertas.

Satisfacer las necesidades de los usuarios a la hora de instalar un ascensor es un aspecto primordial para asegurarnos que se cumplen los criterios de accesibilidad y movilidad.

Es necesario confiar en una empresa que tenga experiencia en la instalación de ascensores de modo que se puedan conseguir todas esos objetivos de accesibilidad que se buscan.